EL Informe de lectura
Informe de lectura
Informe de lectura función y estructura
Estructura: Un reporte de lectura es el informe sobre el contenido de un libro, ensayo, revista, artículo o cualquier material de lectura que sea producto de interés. Un reporte de lectura debe contener la información mas relevante de un escrito y es de gran utilidad para trabajos de investigación.
Función: Un informe es un documento escrito que tiene como fin exponer información objetiva, de manera clara y ordenada.
Introduccion: La introducción es una de las partes del informe más importantes, pues en muchas ocasiones dependerá del contenido que tenga para que pueda ser correctamente entendido o aceptado en su totalidad. De algún modo es como la carta de presentación de tu trabajo.
Desarrollo: basado en los capítulos, partes o secciones en que está dividido el texto fuente.
Conclucion: La conclusión es la sección en la que se recoge la información más importante del texto desarrollado. Al escritor o la escritora le sirve para que la persona que lee el texto pueda recordar sus aspectos clave y para vincularlo con otras lecturas.
El resumen como estrategia para dar cuenta en la compresión
El resumen constituye una excelente estrategia para mejorar la comprensión lectora, pues luego de la identificación de las ideas principales y secundarias, de la omisión y selección de ideas a partir de lo que los estudiantes han comprendido, pueden construir un nuevo texto
Uso de adjetivos
Podemos modificar, alterar, señalar o enriquecer nuestros sustantivos (ahora me viene a la mente el anuncio de Avecrem: ¿Cueces o enriqueces? Pues bien, podemos enriquecerlo directamente como haríamos desmenuzando la pastilla en el sofrito para darle sabor, o echarlo en el agua de los macarrones para que los enriquezca mientras cuecen. Pero es mejor que lo veamos de forma práctica.
Uso del verbo es presente indicativo
Los verbos regulares forman el presente del indicativo empleando el radical del verbo (el infinitivo sin la terminación -ar, -er o -ir, respectivamente), al cual se le agregan las terminaciones que se encuentran en el cuadro siguiente. Muchos verbos cambian la vocal del radical cuando la vocal está acentuada: e > ie
Conectores de ejemplificacion
En el ámbito de la Lingüística, se pueden definir como Conectores de Ejemplificación a aquellas palabras o grupos de palabras usadas por el hablante para introducir de forma coherente oraciones o ideas que vengan a explicar de mejor manera o incluso ejemplificar las ideas, hechos, personas u objetos que se han expuesto
Comentarios
Publicar un comentario