El afiche

El afiche

El afiche función y estructura

Funcion: El afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma

Estructura: Un afiche tiene tres parte:

1. Imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que ayudará a optimizar el propósito del afiche.

2.-Texto. El Slogan (frase breve), las características del producto y/o servicio; es fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje.

3.-Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.

El afiche como texto informativo breve e  impactante

El afiche propagandístico corresponde al texto argumentativo, pues busca convencer al receptor de algo. El afiche publicitario busca convencer al receptor exclusivamente de que consuma un producto, mientras que el afiche propagandístico busca promover en el receptor una noción o ideal que beneficie el bien común.

Situación comunicativa del afiche: propósito, destinatario, tempo y lugar de promoción

Partiendo de la teoría relacionada con el afiche podemos decir que:

Situación comunicativa del afiche: en este caso existe una dirección comunicativa, del afiche al público.

Propósito: la intención del afiche es emitir y hacer llegar una información a una masa grande de persona mediante procesos gráficos y escritos.

Destinatario/a: viene relaciona al nicho o población a la que se quiere llevar el mensaje.

Tiempos y lugares de promoción de actividades: el tiempo no esta definido para el afiche, sin embargo se usa en la modernidad, en el lugar, por lo general, es la zona urbana.

recursos poeticos para atraer a la destinatario 

Situación comunicativa del afiche: en este caso existe una dirección comunicativa, del afiche al público.

Propósito: la intención del afiche es emitir y hacer llegar una información a una masa grande de persona mediante procesos gráficos y escritos.

Destinatario/a: viene relaciona al nicho o población a la que se quiere llevar el mensaje.

Tiempos y lugares de promoción de actividades: el tiempo no esta definido para el afiche, sin embargo se usa en la modernidad, en el lugar, por lo general, es la zona urbana.

Argumentos para convencer al destinatario

Para defender esa idea se tienen que aportar razones que la justifiquen (argumentos) con la intención de convencer al destinatario de su validez. Cualquier texto argumentativo, ya sea oral o escrito, suele presentar las siguientes partes: Tesis: es la idea u opinión que se defiende. Ha de ser breve y clara.

Uso de imperativo para mover a la acción

El modo imperativo es un modo gramatical, empleado para expresar mandatosórdenes, solicitudes, ruegos o deseos. Es frecuente en todas las lenguas del mundo, entre ellas las lenguas indoeuropeas donde suele realizarse mediante la raíz verbal desnuda sin  morfemas de tiempo. Aunque en algunas lenguas como el latín, el imperativo distingue entre formas de presente (raíz desnuda) y formas de futuro (con sufijos).

Lo denotativo informativo y lo connotativo expresivo en el texto del afiche

denotativo: El denotativo se usa para definir la realidad tal y como es, sin embargo, el connotativo nos indica una realidad que ha pasado por el filtro de la subjetividad y, por tanto, no refleja la realidad de forma llana y directa.

 connotativo: El lenguaje connotativo hace referencia a la capacidad de connotar, es decir, de sugerir. Por tanto, se trata de un tipo de lenguaje que es subjetivo y que se encuentra ante todo en el texto literario pero, también, forma parte del habla coloquial.

Actividades

Observa el siguiente afiche y responde las preguntas



  1. Que mensaje comunica este afiche
  2. Que sensación trasmite
  3. Como se relaciona el texto con la imagen
  4. Presta atención a los colores por que se habrán seleccionado esos colores
  5. Como están organizados y combinados letras e imágenes, formas y colores

Comentarios

Entradas populares de este blog

La noticia

El cuento policiaco y detectivesco

El cuento del amor y la amistad